domingo, 10 de mayo de 2015

Introducción


Géneros musicales

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad, tales como su función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su instrumentación (música vocal, música instrumental, música electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.

Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical (para qué es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más a criterios específicamente musicales (ritmo, instrumentación, armonía...) y a características culturales, como el contexto geográfico, histórico o social; se ha asimilado así el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique de "géneros" al flamenco, el rock o el country (ejemplo: el rock es un género musical de ritmo muy marcado).



Rock

            El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que habitual mente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano.
 
   Su vestimenta pantalones rotos de mezclilla pudiendo ser rectos o entubados.), y playeras estampadas con los logotipos o fotografías de las bandas de rock urbano y mayoritariamente negras, y chamarras de mezclilla y piel. El cabello es por lo general largo.
                El vocablo "rock" deriva del término rock and roll, y hoy día conserva dos significados, según la Real Academia Española: "un género musical característico y popularizado en los 50"2 y "cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.
 
             Se hacen shows espectaculares en escenarios gigantescos, siendo música que se dice compuesta y diseñada para ser interpretada en estadios y conciertos multitudinarios, como en la arena rock.
 
 

Electronica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación de instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. Tambien es considerado un movimiento musical. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electromecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica.     

            No hay ropa distintiva... jeans, camiseta y tenis está bien, con el aspecto de ser ropa colorida.
             Es una corriente que pretende hacernos creer lo siguiente: que el ‘genero’ sexual o identidad, no depende de una interrelación compleja entre biología, psicología y cultura, si no en una ‘elección’.

           Se hacen fiestas o asisten a algunas que duran alrededor de 6 horas como mínimo su lugar de reunión generalmente es en casas o se rentan patios para estas pero el genero electrónica.
 

Reggaeton

El reggaeton es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influenciado por el hip hop. Hace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX. 

           Generalmente las mujeres utilizan ropa que no esconde el cuerpo, sino que más bien lo moldea y exterioriza. En cambio generalmente los hombres utilizan camisetas muy anchas. Una parte fundamental del atuendo de estos chicos son las zapatillas "gigantes", gorros, viseras y blombers (pantis en la cabeza), gafas de sol, y mochilas.


            El reggaetón tiene una ideología completamente machista detractora de la mujer, colocándola en una posición completamente sexual, siendo únicamente un objeto de placer del hombre, que es un retroceso cultural enorme al volver al siglo XIX, . Fuera de todo esto esta que conlleva al facilismo ya que cita constantemente a el sexo y el dinero fácil.

            Se reúnen por lo regular en antros que es donde se reproduce esta música el lugar mas común en el mundo para vivir una experiencia raver es en ibiza esta es una isla española la cual esta llena de antros y fiestas como estas.

Pop

La expresión música pop (del inglés pop music, contracción de  popular music) hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales1 2 altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha básicamente para ser comercializada. Comienza durante los años 50.3
 
Las mujeres utilizan pantalones tubos y de llamativos colores, blusas con cuello en U, zapatillas de lona o converse y combinan muy bien su vestimenta. Los hombres utilizan también chupines o pantalones tubos, utilizan camisas con cuellos en v a veces abiertas y con combinaciones y zapatillas converse o de lona.
 
 

 
         Una preferencia por la artesanía por encima de cualidades formales artísticas; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología, antes que la actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias existentes en lugar de a los desarrollos progresivos.

          Se reúnen por lo regular en antros que es donde se reproduce esta música el lugar mas común en el mundo para vivir una experiencia raver es en ibiza esta es una isla española la cual esta llena de antros y fiestas como estas.